UN 21 DE AGOSTO DEL AÑO 1986, TUVIMOS LA INQUIETUD DE LLEVAR A LA FRECUENCIA MODULADA UNA MANERA DISTINTA DE HACER PROGRAMACIÓN DE RADIO, ESTANDO YA CON LOS CONOCIMIENTOS DE HABER TRABAJADO AÑOS EN LAS AM COMENZAMOS A CAMBIAR EL ESTILO DE MÚSICA… Leer más
Subastan la casa donde Robert Prevost vivió durante su infancia en ChicagoRobert Francis Prevost, nombre original de León XIV, solo vivió catorce años en la casa ubicada en la periferia sur de Chicago.Los vecinos de Dolton, al sur de Chicago, confesaron por esos días a los periodistas que aspiraban a que la casa fuera convertida en un museo o centro de visitas centrado en el papa, aunque la inmobiliaria no parece tener esos planes.La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de 250.000 dólares, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.La inmobiliaria Paramount Realty es la organizadora de la subasta con el siguiente gancho: "Posea un trozo sagrado de la Historia", aunque reconoce que es "una humilde casa de ladrillo" situada en "una barriada del sur de Chicago".Cuando el mozo le pedía propina, él le daba la bendición: párroco de iglesia de Chiclayo revela anécdotas que vivió con León XIVFue construida en 1949 sobre un terreno de 5.000 pies cuadrados (460 metros cuadrados), y la superficie construida ocupa 1.146 pies cuadrados (106 metros cuadrados). En sus dos pisos caben dos cuartos de baño, tres dormitorios y una sala o espacio común.La casa fue enteramente renovada el año pasado, según contó a EFE un contratista que participó en los trabajos, antes de saberse que tan ilustre morador (entonces solo era cardenal) vivió allí. Relató que cuando comenzaron a trabajar era una vivienda extremadamente humilde con un solo baño y ventanas de un solo cristal en el frío invierno de Chicago.¿Por qué Robert Prevost eligió el nombre León XIV? El nuncio apostólico explica su significadoLos contratistas cambiaron las tuberías de gas y agua, pusieron un suelo flotante, añadieron un baño e instalaron ventanas herméticas. El resultado puede ahora verse en la web de Paramount.La inmobiliaria da en esa web el nombre de dos agentes con los que hay que ponerse en contacto en los 33 días restantes hasta la realización de la subasta.La casa, que efectivamente cuenta con un jardín ahora abandonado, estuvo en venta hasta el día del nombramiento del papa, pero en cuanto saltó la noticia, fue retirada del mercado, hasta volver a aparecer en el catálogo de Paramount.Los vecinos de Dolton confesaron por esos días a los periodistas que aspiraban a que la casa fuera convertida en un museo o centro de visitas centrado en el papa, aunque la inmobiliaria no parece tener esos planes.Robert Francis Prevost, nombre original de León XIV, solo vivió catorce años en esa casa, ya que luego ingresó en el seminario y posteriormente en la orden de los Agustinos, y solamente regresó al domicilio parental de visita. Sus padres se quedaron en la casa hasta fines del siglo pasado. ... See MoreSee Less
Denuncia constitucional contra Boluarte por lesiones “leves” y “graves” en protestas: ¿la presidenta en funciones puede ser acusada?Según la Fiscalía, Dina Boluarte y sus exministros tenían “pleno conocimiento” del accionar de las fuerzas del orden durante las movilizaciones sociales. El abogado Eduardo Roy Gates señaló que será clave el pronunciamiento del Tribunal Constitucional, que deberá definir si un presidente puede ser investigado durante su mandato.La Fiscalía de la Nación presentó ante el Congreso una denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte por el presunto delito de lesiones “leves” y “graves” durante las protestas antigubernamentales, que se registraron tras su asunción al poder en diciembre de 2022 e inicios de 2023.La acusación constitucional también alcanza a Pedro Angulo, expresidente del Consejo de Ministros; Alberto Otárola, exministro de Defensa y exjefe del Gabinete Ministerial; César Cervantes, Víctor Rojas y Vicente Romero, exministros del Interior; y Jorge Chávez, extitular de Defensa.Fiscalía de la Nación presentó denuncia constitucional contra Pedro Castillo por peculado de uso“La imputación está vinculada a las protestas sociales producidas en el periodo comprendido entre el 7 de diciembre de 2022 y 9 de febrero de 2023, en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Ucayali, Cusco y Puno, así como en Lima Metropolitana”, se lee en el post del Ministerio Público en X (antes Twitter).Karol Paredes sobre muertes en protestas sociales: "Dina Boluarte, como responsable política, no ha esclarecido el tema"Fiscalía de la Nación presentó denuncia constitucional contra Dina Boluarte por caso 'Qali Warma'La institución, liderada por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, precisó que se ha identificado a 75 víctimas por el uso “excesivo” y “desproporcionado” de la fuerza pública ejercida por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.¿Presidenta Dina Boluarte puede ser acusada mientras ejerce el cargo?El abogado especialista en derecho penal Eduardo Roy Gates dijo ser consciente de los “anticuerpos” y las polémicas que rodean a Dina Boluarte; sin embargo, ratificó que un presidente en funciones tiene una inmunidad relativa y temporal, por lo que no puede ser investigado durante el ejercicio de su cargo, según establece el artículo 117 de la Constitución.Y es que la Carta Magna señala que un presidente en funciones solo puede ser acusado por traición a la patria; por impedir las elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales o municipales; por disolver el Congreso de manera arbitraria; y por impedir el funcionamiento del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y otros organismos del sistema electoral.Por ende, Roy Gates alegó que la causal de lesiones graves y leves no está contemplada en la Constitución, por lo que – a su criterio – correspondería que el Congreso archive la denuncia constitucional. No obstante, ello no implica que la mandataria pueda ser investigada después de que culmine su mandato, en julio de 2026.Dina Boluarte asumió la Presidencia de la República el 7 de diciembre de 2022, el mismo día en que Pedro Castillo fue vacado por su intento de golpe de Estado. Dina Boluarte asumió la Presidencia de la República el 7 de diciembre de 2022, el mismo día en que Pedro Castillo fue vacado por su intento de golpe de Estado.“Esto no significa una impunidad para el presidente de la República. Es una inmunidad temporalmente. Por ejemplo, los plazos de prescripción para los delitos se tienen que suspender durante ese tiempo en que el presidente no puede ser investigado”, declaró en el programa Ampliación de Noticias.Pronunciamiento del TC será claveCabe precisar que el Tribunal Constitucional se pronunciará a fines de mayo sobre la demanda competencial planteada por el Ejecutivo contra el Ministerio Público y el Poder Judicial, con el objetivo de establecer si la mandataria puede ser investigada mientras ejerce el cargo.Roy Gates señaló que el pronunciamiento del colegiado será clave para definir si se archivan las denuncias constitucionales contra la jefa de Estado.“Por eso, el Ministerio Público ha presentado su denuncia de una vez para, entiendo yo, dar el mensaje que ya cumplió con la denuncia y ahora está en la cancha del Congreso”, acotó.Por su parte, el abogado penalista Julio Rodríguez Delgado consideró que este tipo de denuncias buscan “trastocar” el rol presidencial. Según su opinión sobre el caso de las protestas, un mandatario no es “responsable” de los planes operativos durante estas movilizaciones, sino los ministros de Estado.“A mí me parece que eso es un despropósito absoluto. Ahí los responsables, en primer lugar, si son responsables penales o no, tendrá que investigarse en detalle, son los ministros; no es de ninguna manera el presidente”, acotó.A decir de Rodríguez Delgado, esta denuncia constitucional será evaluada por el Congreso y, además, un parlamentario se encargará de realizar un informe; empero, “no podrá hacerse más nada” hasta que Boluarte Zegarra termine su mandato. Eso sí, los especialistas coincidieron en que los ministro sí podrían ser investigados en caso se apruebe la denuncia constitucional en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento, puesto que ellos no cuentan con inmunidad.Las protestas antigubernamentales dejaron un saldo de más de 60 fallecidos. Las protestas antigubernamentales dejaron un saldo de más de 60 fallecidos.Especialistas coinciden en que será complicado probar omisiónEn otro momento, el abogado Julio Rodríguez dijo que la imputación de delitos “leves” y “graves” tiene una valla “extremadamente alta”, por lo que, según consideró, será complicado que la Fiscalía pueda acreditar estos cargos.“En la práctica muy complicado que la Fiscalía lo pueda acreditar, porque tendríamos que estar en el caso en donde ministros y presidente lo que hicieron fue no cumplir con sus prerrogativas, buscando la muerte y las lesiones de esas personas”, indicó.A su turno, Roy Gates coincidió con su colega y señaló que, técnicamente, el Ministerio Público ha imputado los presuntos delitos de lesiones leves y graves, pero no por acción, sino por omisión.“Para cometer un delito en comisión por omisión, uno debe tener una posición de garante. El ejemplo más claro, un padre que ve que su hijo cae de una piscina y que no sabe nadar, y el padre no hace nada, el niño se muere. El padre comete un delito de homicidio agravado, ¿por qué? Simplemente porque él tenía la posición de garante respecto de su hijo”, ejemplificó.“Se puede generar una lesión, un daño a otra persona sin hacer nada, pero para eso yo debo tener una posición de garante. Esa es la estructura que ha planteado la Fiscalía, no solamente para la presidenta Dina Boluarte, sino también para los ministros, que es algo sumamente complicado de probar”, finiquitó.Además de la imputación por los heridos en las protestas, la Fiscalía de la Nación presentó otra denuncia constitucional contra la presidenta Boluarte, en su condición de exministra de Desarrollo e Inclusión Social, por la presunta comisión del delito de colusión agravada, en el marco del caso ‘Qali Warma’.La entidad precisó que Boluarte Zegarra, quien lideró esa cartera entre julio de 2021 y diciembre de 2022, se habría aprovechado su cargo para concertar con Víctor Hugo Torres Merino, amigo de la infancia de su hermano Nicanor Boluarte, para contratarlo como proveedor de servicios del extinto programa de alimentación escolar. ... See MoreSee Less
Así se iluminará el cielo peruano en mayo: estos son los fenómenos astronómicos que habrán este mes.Durante mayo, el cilo peruano ofrecerá un desfile de eventos astronómicos, ideales para los amantes de la observación y la fotografía nocturnaEl Instituto Geofísico del Perú (IGP) anunció un calendario cargado de fenómenos astronómicos: lluvias de meteoros, conjunciones planetarias y fases lunares que podrán observarse a simple vista desde todo el país.El mes de mayo traerá consigo una serie de eventos astronómicos que prometen deslumbrar a los observadores del cielo en todo el territorio peruano. El Ministerio del Ambiente (MINAM), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), ha dado a conocer el calendario de fenómenos celestes que se podrán apreciar durante este mes.Para ver estos fenómenos, se recomienda buscar cielos alejados de la contaminación lumínica, llevar ropa abrigadora y, si es posible, usar binoculares o un telescopio sencillo para mejorar la experiencia, aunque la mayoría de los eventos podrán apreciarse a simple vista. A continuación, te presentamos las fechas clave y detalles de cada evento:Precio del dólar hoy en Perú: ¿En cuánto cerró el tipo de cambio este jueves 15 de mayo?Aproximaciones de la Luna con Saturno, Marte y MercurioDel 3 al 6 de mayoDurante las primeras madrugadas de mayo, la Luna emprenderá un recorrido visual entre tres planetas que suelen captar la atención por su brillo y color particular. A lo largo de cuatro días, su silueta se irá acercando de manera sucesiva a Saturno, Marte y Mercurio, formando agrupaciones que serán visibles justo antes del amanecer.3 de mayo: La Luna estará próxima a Saturno, fácilmente reconocible por su resplandor dorado.4 de mayo: Se desplazará hasta ubicarse entre Saturno y Marte, generando un triángulo celeste.5 de mayo: Se situará en medio de Marte y Mercurio.6 de mayo: Finalmente, la Luna se acercará a Mercurio.Estos espectáculos serán visibles a simple vista cerca del horizonte este, aproximadamente desde las 5:00 a.m. cada día. Se recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica y un horizonte despejado para una mejor experiencia.Radio Observatorio de Jicamarca, el radar ionosférico más grande del mundo, cumple 63 añosUna alineación matutina reunirá a la Luna con Saturno, Marte y Mercurio en un mismo sector del horizonte orientalUna alineación matutina reunirá a la Luna con Saturno, Marte y Mercurio en un mismo sector del horizonte orientalMáximo de la lluvia de meteoros Eta AcuáridasDel 5 al 6 de mayoCada año, en mayo, un enjambre de pequeñas partículas entra en la atmósfera terrestre a gran velocidad, generando destellos fugaces conocidos como meteoros o “estrellas fugaces”. Este espectáculo, llamado Eta Acuáridas, tendrá su mayor actividad en la noche del 5 al 6 de mayo, especialmente entre las 2:00 a.m. y el amanecer.Lo particular de esta lluvia es su rapidez y elegancia: los meteoros suelen dejar estelas luminosas largas y persistentes, que cruzan el cielo en cuestión de segundos. Este año, la visibilidad será buena porque la Luna estará en una fase casi invisible, con apenas un 4% de su superficie iluminada, lo que permitirá un cielo más oscuro y despejado.Destellos de polvo cósmico iluminarán el cielo durante la madrugada, cuando la lluvia de meteoros Eta Acuáridas alcance su punto máximoDestellos de polvo cósmico iluminarán el cielo durante la madrugada, cuando la lluvia de meteoros Eta Acuáridas alcance su punto máximoFases lunares del mesEl ciclo lunar, que acompaña a la humanidad desde tiempos inmemoriales, también tendrá momentos destacados en el cielo peruano durante este mes de mayo. Estas son las fechas claves para quienes disfrutan observar las distintas fases de nuestro satélite:7 de mayo: Luna nueva (el cielo estará más oscuro, ideal para la observación de estrellas).15 de mayo: Cuarto creciente (la Luna mostrará la mitad de su cara iluminada).23 de mayo: Luna llena (la superficie estará completamente iluminada, brindando su máximo esplendor).30 de mayo: Cuarto menguante (la Luna volverá a presentar media cara visible, pero ahora en retroceso).Nueva aproximación entre la Luna y Saturno31 de mayoEl mes cerrará con otro encuentro atractivo: en la madrugada del 31 de mayo, la Luna se aproximará nuevamente a Saturno. Ambos cuerpos brillarán muy cerca uno del otro en el cielo, ofreciendo una imagen serena y elegante para quienes madruguen o permanezcan despiertos. La observación será desde la 1:00 a.m. hasta el amanecer.La Luna y Saturno se encontrarán muy próximos en el cielo antes del amanecer, ofreciendo un espectáculo ideal para madrugadoresLa Luna y Saturno se encontrarán muy próximos en el cielo antes del amanecer, ofreciendo un espectáculo ideal para madrugadoresFuente: IGP ... See MoreSee Less
El Vaticano explica el significado del escudo pontificio del papa León XIV: Evoca a la Virgen María y a San Agustín.La explicación oficial del escudo y lema del Pontífice ha sido publicada por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado la explicación oficial del escudo de León XIV, elaborada por el vicepresidente del Instituto Heráldico Genealógico Italiano, el padre Antonio Pompili.El escudo y lema del papa León XIV fue publicado el último sábado en el marco de la primera reunión del sumo pontífice con los cardenales y la visita sorpresa a la tumba de Francisco. Desde ese día han surgido teorías sobre las figuras y colores que representará al papado de Robert Prevost.El papa León XIV se reunió con el tenista italiano Jannik Sinner, número uno del mundoEl papa León XIV tiene su propia tarjeta coleccionable y ya ha roto un récord histórico de ventasAnte ello, el Vaticano publicó una nota explicativa sobre los detalles que lleva el escudo pontificio de León XIV, una información publicada por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, de parte del vicepresidente del Instituto Heráldico Genealógico Italiano, el padre Antonio Pompili.En el escudo aparece un lirio de plata, un corazón ardiente atravesando por una flecha y sostenido por un libro. La Oficina de Prensa de la Santa Sede también lo destaca como "un escudo estampado con una mitra de plata, adornado con tres bandas de oro”.León XIV visitó por sorpresa un santuario de los agustinos en la periferia de RomaDistribución del escudoSegún el Vaticano, el escudo del papa está sostenido por las llaves petrinas, atado con un cordón rojo y se divide en dos partes: una con un fondo azul, "que recuerda las alturas de los cielos y se caracteriza por su valor mariano", que es "el símbolo clásico en referencia a la Santísima Virgen María, el lirio ( flos florum )"; y otra con un fondo en tono marfil, que "puede leerse como símbolo de santidad y pureza".En esta última se destaca el emblema de la Orden Agustiniana, que es el corazón atravesado por una flecha colocado sobre un libro.El Vaticano informó que es un elemento "que ha estado siempre presente en el emblema de los agustinos desde el Siglo XVI". Además, reseña que tuvo ciertas variantes como la presencia del libro que simbolizaba la palabra de Dios.Sobre el lema "In illo uno unum" («En un solo Cristo somos uno»), estas son las palabras pronunciadas por San Agustín en un sermón ( Exposición al Salmo 127,3 ), en donde el padre de la iglesia busca especificar que, pese a que los cristianos son muchos, solo en Cristo "somos uno". ... See MoreSee Less
José Mujica, expresidente de Uruguay, murió a los 89 añosEl actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, informó en sus redes sociales que el exmandatario José Mujica falleció. El exjefe de Estado murió tras luchar contra el cáncer de esófago.El actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, reportó a través de su cuenta de Twitter (antes X), el fallecimiento de José Mujica, exmandatario del país."Te vamos a extrañar mucho": presidentes y políticos de la región reaccionan a la muerte de José Mujica"Te vamos a extrañar mucho": presidentes y políticos de la región reaccionan a la muerte de José Mujica“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, expresó a través de sus redes sociales.El exmandatario uruguayo falleció este 13 de mayo de 2025 a los 89 años tras luchar contra el cáncer de esófago.José Mujica: El papa Francisco fue "la mejor versión cristiana a las desigualdades"Como se recuerda, en abril del 2024, Mujica anunció que le detectaron un tumor en el esófago, por lo que tuvo que someterse a varias intervenciones quirúrgicas.Posteriormente, en enero del 2025, el presidente informó que la enfermedad se expandió al hígado, por lo que señaló que se estaba “muriendo” "El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta", indicó al semanario local Búsqueda.Asimismo, el mandatario anunció al mismo medio que no brindará más entrevistas y que no se someterá a ningún nuevo tratamiento. "Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me acosen con entrevistas al pedo ni nada más. Se terminó mi ciclo hace rato. Sinceramente, me estoy muriendo y el guerrero tiene derecho a su descanso", acotó.En esa misma línea, Mujica se despidió de “sus compañeros” y de sus “compatriotas”.José Mujica, expresidente de Uruguay, murió a los 89 añosJosé Mujica fue hospitalizado y este viernes le colocarán un stent en el esófagoEmbajador de Uruguay en el Perú recuerda a José Mujica Luis Hierro, recordó el apoyo que le brindó José Mujica al actual presidente uruguayo Yamandú Orsi. Según palabras del diplomático, fue “decisivo” en la campaña electoral.“Apareció en algunos actos ya muy enfermo, porque era obvio que estaba muy enfermo, todo el Uruguay lo sabía, pero se sobrepuso a la enfermedad y acompañó la campaña del señor y hoy es el presidente. Eso provocó en Uruguay un sentimiento muy fuerte a favor de Ursi y el Frente Amplio, por lo cual Mujica fue decisivo en la elección”, apuntó.“Mas allá de eso, el 'viejo guerrillero' había cambiado totalmente sus posturas del pasado y tenían un mensaje de entendimiento, de unidad, de pragmatismo y responsabilidad”, acotó. ... See MoreSee Less
Marisol Pérez Tello denunció ante la Fiscalía presunta red criminal y tráfico de datos en inscripción del partido 'Primero la gente' ante el JNEFiscalía inició diligencias contra Marco Zevallos como personero legal del partido Primero la Gente por caso de firmas falsasLa denuncia fue presentada por los presuntos delitos de tráfico ilegal de datos personales, organización criminal, falsificación de documentos, fraude informático agravado y suplantación de identidad agravada relacionados con el caso “firmas falsas” para la inscripción de la agrupación política ante el Jurado Nacional de Elecciones.La precandidata presidencial por el partido Primero la gente, Marisol Pérez Tello, presentó una denuncia ante la Sexta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima, tras revelarse que la agrupación política presentó firmas falsas para conseguir su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones de cara al proceso electoral del año 2026.Según se indica en el documento, los delitos denunciados incluyen: tráfico ilegal de datos personales, organización criminal, falsificación de documentos, fraude informático agravado y suplantación de identidad agravada.Rafael López Aliaga dice que las denuncias constitucionales contra Dina Boluarte deben “seguir su curso”"A pesar de que RENIEC tiene la responsabilidad de custodiar las bases de datos de los ciudadanos, los hechos reflejan que a la interna dicha institución no se han adoptado las medidas adecuadas para una efectiva protección de sus sistemas informáticos y los datos personales de los ciudadanos que estos contienen. Por ende se ha incurrido en una omisión grave de control y una acción inexcusable frente a lo transcendido en medios que exponen, por lo menos, un sistema informático comprometido y presuntamente funcionarios implicados de manera dolosa en una operación criminal", señala la denuncia.Marisol Pérez Tello, precandidata presidencial de la agrupación política, escribió a través de su cuenta en X:Elecciones 2026: ¿existen las condiciones para que el voto sea voluntario en el Perú?"A título personal, un grupo de ciudadanos y militantes hemos presentado una denuncia penal que amplía esta preocupación, alertando sobre el uso irregular de datos personales con fines que comprometen la seguridad jurídica, la confianza institucional y la democracia"La denuncia no lleva las firmas ni de Miguel Del Castillo ni de Marco Zeballos, fundador y personero legal de la agrupación política. En el documento de la denuncia se indica que "En la comisión política de nuestro partido, convocada por su presidente Miguel Del Castillo, se aprobó formalmente la presentación de una denuncia penal a través de nuestras autoridades partidarias, así como el impulso de todas las investigaciones necesarias"Susana Chávez, militante del partido, quien sí firmó la denuncia junto a otras dos militantes de la agrupación política Primero la gente."Esto es una firma que es apoyada por el partido en general, entiendo que también tenemos el apoyo de Miguel Del Castillo y de todos los integrantes. No es un asunto aislado, no todos necesariamente quieren asumir una demanda, pero lo entendemos como parte de nuestra labor ciudadana. (...) Solo hemos firmado cuatro personas".El documento, que fue ingresado oficialmente el 15 de mayo de 2025, acusa a quienes "resulten responsables" por conformar una presunta organización criminal relacionada con vulnerar la privacidad y seguridad digital de ciudadanos peruanos.Denuncia de militantes del partido Primero la Gente por falsificación de firmas para inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones. Fiscalía inició diligencias contra Marco Zevallos como personero legal del partido Primero la Gente por caso de firmas falsasEl Tercer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima ha iniciado diligencias contra Marco Antonio Zevallos, en su condición de personero legal del partido político Primero la Gente, y los que resulten responsables del presunto delito de falsificación de documento privado y uso de documento privado falso en agravio del Estado.A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el Ministerio Público señaló que la investigación, a cargo de la fiscal provincial Patricia Miranda Gamarra, está vinculada con la presentación de fichas de afiliación ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en las que se habría falsificado cerca de 6 000 firmas de ciudadanos supuestamente afiliados al mencionado partido político.Renuncias de militantes de Primero la gente tras denuncias por afiliaciones indebidasDaniel Olivares confirmó que él y Alberto de Belaúnde, también excongresista, presentaron su renuncia al partido político “Primero la Gente” tras las denuncias de ciudadanos de haber sido inscritos sin su consentimiento a la agrupación política. Ambos exlegisladores tramitaron su desafiliación formal ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y también comunicaron su decisión directamente al interior de la agrupación. ... See MoreSee Less
¿Te detuvo ICE? Así puedes usar el habeas corpus si eres inmigrante en EE.UU.Habeas corpus USA 2025: En solo cinco días, las búsquedas del término en español aumentaron significativamente en Google Trends tras el pronunciamiento de la Corte Suprema.La Corte Suprema exigió que se permita a inmigrantes venezolanos presentar un habeas corpus antes de su expulsión bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.Una reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos ha devuelto el protagonismo a una figura jurídica fundamental: el habeas corpus. La resolución ordena que los inmigrantes venezolanos detenidos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, acusados de pertenecer al Tren de Aragua, puedan acceder a este recurso legal antes de ser expulsados del país.El anuncio coincidió con unas polémicas declaraciones de Stephen Miller, asesor de Donald Trump, quien señaló que la Casa Blanca estaba evaluando la posibilidad de suspender esta garantía constitucional. La reacción fue inmediata: del 9 al 13 de mayo de 2025 se dispararon las búsquedas sobre el habeas corpus, una herramienta que permite a los detenidos exigir al Estado que justifique legalmente su encarcelamiento ante un juez federal.USA: Si llevas uno de estos apellidos, podrías obtener la ciudadanía más rápido, según expertosUscis revocó permisos de trabajo a los solicitantes de asilo por 'CBP One': Miles son afectadosICE triplicará redadas en EE.UU. tras último anuncio de Donald Trump: ¿Dónde tendrán lugar?CBP frustra intento de contrabando en Texas: Lo escondido en las camionetas dejó a todos impactadosFDA impulsa ajustes en In-N-Out: Estos ingredientes ya no estarán en el menúEl habeas corpus es un muro contra el abuso del poderEl habeas corpus —expresión en latín que significa “tienes el cuerpo”— ha sido descrito por expertos como una barrera jurídica contra detenciones arbitrarias. Jeremy McKinney, expresidente de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración, lo define como “el derecho a preguntarle a un juez: ‘¿por qué estoy preso?’”. Si el Estado no presenta razones legales sólidas, el juez puede ordenar la liberación del detenido.Kermit Roosevelt, profesor de Derecho en la Universidad de Pensilvania, advierte que sin esta herramienta el gobierno podría detener personas sin juicio previo y sin rendir cuentas. “Es lo que impide que un presidente actúe como un tirano o un rey”, sostiene. Por su parte, Frank Bowman III, académico de la Universidad de Missouri, resalta que el habeas corpus permite enfrentar la forma “más opresiva de tiranía”: encarcelar sin motivo legal.Pasaporte americano: Las personas que tengan esta edad ya no podrán renovarlo en Estados UnidosEl uso del habeas corpus en procesos migratoriosEn el ámbito inmigratorio, el habeas corpus también ha demostrado ser un recurso clave. La abogada Kathleen Bush-Joseph, del Migration Policy Institute, explicó que permite impugnar la duración de la detención o cuestionar si una persona debe estar sujeta a la detención obligatoria.El abogado Charles Kuck indicó que ICE, el servicio migratorio de EE.UU., ha llegado a detener incluso a ciudadanos estadounidenses sin tener competencia legal, lo que ha obligado a recurrir a este recurso para liberarlos. Sin embargo, McKinney aclaró que una petición de habeas corpus no impide la deportación, sino que evita que alguien sea retenido indefinidamente mientras espera una resolución.Casos como el de Rümeysa Öztürk, estudiante turca detenida por ICE en marzo de 2025, ilustran su eficacia. Un juez federal ordenó su liberación al no hallar pruebas suficientes de las acusaciones del gobierno, basadas en un supuesto apoyo a Hamas.El Congreso, no el presidente, tiene la última palabraEl habeas corpus está protegido por la Constitución de EE.UU., que solo permite su suspensión en casos de rebelión o invasión, y siempre por decisión del Congreso. Sin embargo, Stephen Miller insinuó que el Ejecutivo podría suspenderlo debido al ingreso masivo de inmigrantes, lo cual fue rechazado por diversos constitucionalistas.“El texto constitucional es claro: la suspensión solo procede si así lo requiere la seguridad pública en tiempos excepcionales, y la facultad no está en manos del presidente”, señaló Roosevelt. Amy Comey Barrett, ahora magistrada de la Corte Suprema, también respaldó en un artículo académico que esta atribución es exclusiva del Congreso.Paul Gowder, profesor de la Universidad Northwestern, fue aún más directo: “Existe consenso general en que el presidente no puede, bajo ninguna circunstancia, suspender el habeas corpus”. A pesar de los intentos por reinterpretar su alcance, el recurso sigue siendo una garantía esencial en cualquier Estado de derecho. ... See MoreSee Less
Congreso formaliza levantamiento del fuero contra Francisco Sagasti para ser procesado por abuso de autoridad.De acuerdo con el Parlamento, además de una infracción constitucional, Sagasti habría incurrido en un ilícitoDel mismo modo, se levanta el fuero contra el exministro del Interior José Elice para ser procesado por abuso de autoridad y contra el exministro de Defensa Walter Ayala para ser procesado por patrocinio ilegal.El Congreso de la República declaró "haber lugar para la formación de causa penal" contra el expresidente de la República Francisco Sagasti por el presunto delito de abuso de autoridad. De acuerdo con el Parlamento, además de una infracción constitucional, Sagasti habría incurrido en un ilícito por las supuestas irregularidades en la renovación del alto mando de la Policía Nacional del Perú.Dina Boluarte se habría sometido a cuatro cirugías estéticas, según dominical"El Congreso de la República resuelve declarar haber lugar para la formación de causa penal contra el señor Francisco Rafael Sagasti Hochhausler, en su condición de expresidente del Congreso y exjefe de Estado, por la presunta comisión del delito de abuso de autoridad, tipificado en el artículo 376 del Código Penal", se puede leer en la resolución.Del mismo modo, se resolvió levantar el fuero contra el exministro del Interior José Elice para ser procesado por abuso de autoridad y contra el exministro de Defensa Walter Ayala para ser procesado por patrocinio ilegal.Congreso aprueba ley contra llamadas spam: cuáles son los alcances y cómo puede intervenir el Ministerio de JusticiaCongreso autoriza formación de causa penal contra el expresidente Francisco Sagasti por presunto abuso de a... by Jair Martín Zevallos MorónPatricia Chirinos descartar dar el voto de confianza al gabinete de Eduardo Arana: "No hay ningún cambio real""Había consenso": Canciller Elmer Schialer sobre viaje de Dina Boluarte al VaticanoEduardo Arana anuncia cambios a la política del Gobierno de cara al voto de confianzaFiscalía de la Nación presentó denuncia constitucional contra Pedro Castillo por peculado de usoCongreso no alcanzó votos necesarios para inhabilitar por diez años a SagastiPese a que se aprobó declarar haber causa penal para procesarlo y enviar su expediente a la Fiscalía a fin de que proceda "conforme a sus atribuciones", el Pleno del Congreso no alcanzó los votos necesarios para inhabilitar al exmandatario por 10 años del ejercicio de la función pública.Para inhabilitarlo hacía falta llegar a los 66 votos en el Pleno. No obstante, la representación parlamentaria se quedó en 60 votos.“No se alcanzó el número de votos requerido para su aprobación. Por consiguiente, se remitirá al archivo el expediente”, dijo entonces el tercer vicepresidente del Legislativo, Alejandro Cavero. ... See MoreSee Less
Janet Tello, presidenta del Poder Judicial, desestima invitación de Dina Boluarte para ir al Vaticano.De izquierda a derecha. La titular del Poder Judicial, Janet Tello, y la presidenta Dina Boluarte. La titular del Poder Judicial, Janet Tello, rechazó la invitación porque participará en la XXII Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, que se llevará a cabo en República Dominicana.La presidenta del Poder Judicial (PJ), Janet Tello Gilardi, se pronunció este miércoles sobre la invitación de la mandataria Dina Boluarte para asistir a la misa del inicio del pontificado del papa León XIV, que se llevará a cabo este domingo, 18 de mayo, en la Plaza de San Pedro del Vaticano.En un oficio, la secretaria general de la Presidencia del Poder Judicial, Carmen Gamero Huabil, se dirigió a la jefa de Estado en representación de Tello Gilardi, agradeciendo la invitación, pero informando que no podrá viajar por compromisos oficiales previamente asumidos.Dina Boluarte pide permiso para viajar al Vaticano e invita a los presidentes del Congreso y del Poder JudicialY es que la titular del PJ participará en la XXII Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, que se realizará en la República Dominica a partir del 14 de mayo.“[El evento] contará con la presencia de los presidentes de las cortes supremas y consejos de la judicatura de los 23 países que integran dicha Asamblea Plenaria”, se lee en el oficio.Pleno del Congreso aprueba viaje de Dina Boluarte al Vaticano para acudir a la entronización del papa León XIVEn su cuenta de X (antes Twitter), el PJ destacó que este encuentro permitirá el fortalecimiento de las relaciones de cooperación internacional e intercambio de las experiencias de buenas prácticas, conocimientos e iniciativas entre los países iberoamericanos. ... See MoreSee Less
Dina Boluarte tomó juramento a tres nuevos ministros: Interior, Transportes y EconomíaRaúl Pérez-Reyes dejó el MTC y se convirtió en el nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas. Mientras tanto, César Sandoval y Carlos Malaver asumieron las carteras de Transportes y Comunicaciones, e Interior, respectivamente.La presidenta Dina Boluarte tomó juramento este martes a tres nuevos ministros de Estado en una inesperada ceremonia desarrollada en Palacio de Gobierno y a un día del debate de las mociones de censura contra el titular del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén.La jefa de Estado dispuso que Raúl Pérez-Reyes deje el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para convertirse en el nuevo ministro de Economía y Finanzas, en reemplazo de José Salardi, quien estaba en el puesto desde el 31 de enero de 2025.Julio Diaz Zulueta: el perfil del nuevo ministro del Interior en el gobierno de Dina BoluarteMientras tanto, Boluarte Zegarra tomó juramento al general PNP en retiro, Carlos Malaver Odias, como nuevo titular del Ministerio del Interior, relevando en el puesto a Julio Diaz Zulueta a menos de dos meses de su nombramiento. Asimismo, César Sandoval juró como nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones ante el nombramiento de Raúl Pérez-Reyes como titular del MEF. De acuerdo con el Observatorio para la Gobernabilidad (Infogob) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Sandoval Pozo figura como afiliado al partido político Alianza para el Progreso (APP)."Debemos tener representación": opiniones divididas en el Congreso sobre el permiso de Boluarte para ir al VaticanoCesar Carlos Sandoval Pozo juró como ministro de Transportes y Comunicaciones: sepa cuál es su perfilCensura contra Adrianzén se debate este miércoles en el CongresoLos cambios en el Gabinete se producen a un día de que el Pleno del Congreso debata las cuatro mociones de censura presentadas contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, por su “fracaso en la lucha contra la inseguridad y la problemática de la delincuencia en el Perú”.Minutos antes de que se realizaran los cambios ministeriales, el tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero (Avanza País), acusó a la presidenta Boluarte de haber “negociado la cabeza de algunos ministros” para salvar al jefe del Gabinete Ministerial.“Terrible que la presidenta prefiera sacrificar a lo mejor por dejar a lo peor”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter). ... See MoreSee Less
Rutas de Lima deshabilitó desde hoy nuevas afiliaciones al sistema e-pass en medio de polémica con la MML: ¿qué pasó?Desde hoy, Rutas de Lima deshabilitó definitivamente nuevas Hasta el kilómetro 19.5 de la Panamericana Sur, donde se verificó que los conductores siguen utilizando el pago electrónico a través de e-pss, que se suspenderá definitivamente el próximo 19 de mayo.La concesionaria de peajes Rutas de Lima (RDL) anunció que desde el próximo lunes, 19 de mayo, dejarán de operar los carriles exclusivos para el uso del sistema de pago electrónico e-pass, un medio que permite a los conductores pagar el peaje sin detenerse.Además, la empresa deshabilitó, de manera definitiva, las nuevas afiliaciones al referido sistema, al igual que las recargas, lo que facilitaba el paso fluido de los vehículos por las vías concesionadas.Rafael López Aliaga dice que las denuncias constitucionales contra Dina Boluarte deben “seguir su curso”No obstante, la concesionaria ya emitió un comunicado, a través de su página web, en el que informa que los saldos de las recargas pueden ser solicitados como una devolución de dicho dinero, en el canal atencionalcliente@epass.pe.Afiliados y adherentes: ¿qué diferencia a los dos tipos de ciudadanos que buscan los nuevos partidos políticos?Pero, ¿por qué Rutas de Lima ha tomado esta decisión que afecta los siete peajes que administra en Lima Metropolitana, tanto en la Panamericana Norte como en la Panamericana Sur? La respuesta es una nueva polémica que mantiene con la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).Rutas de Lima anuncia que deshabilitará los carriles exclusivos para el uso del sistema e-passMunicipalidad de Lima dice que nunca autorizó a Rutas de Lima utilizar carriles exclusivos para el uso del sistema e-pass¿Por qué se suspenderá el servicio e-pass?A través de un comunicado dirigido a sus usuarios, RDL notificó que tomó la decisión debido a un “nuevo acto hostil” del municipio de Lima.De acuerdo con la concesionaria, la MML ha impuesto multas diarias correspondientes a cada jornada de operación del sistema durante los últimos diez años, acumulando un total de 3 371 multas que superan el monto de 12 millones de soles y “afectan gravemente la situación económica” de RDL.“De manera totalmente arbitraria, y después de casi diez años de operación ininterrumpida del sistema, la MML nos informa que nunca autorizó ‘de manera expresa’ la utilización de carriles exclusivos para el uso del sistema e-pass”, se lee en el comunicado.“El sistema siempre ha operado en conformidad con lo dispuesto en el Contrato de Concesión y las leyes aplicables, sin que haya sido cuestionado por la MML en casi 10 años de operación. El sistema es similar al implementado por otros concesionarios peruanos e internacionales e, incluso, el propio Estado peruano promueve su utilización conforme a lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 018-2024-MTC”, agregó.Además, la empresa alegó que la comuna limeña, liderada por Rafael López Aliaga, adopta esta postura desconociendo que la implementación del citado sistema de pago electrónico cuenta con la opinión técnica favorable del supervisor del contrato de concesión: el Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet), “entidad que forma parte de la propia MML”.“La imposición de esta arbitraria sanción por parte de la MML hace inviable seguir prestando este servicio en favor de los usuarios de las vías concesionadas”, prosiguieron.Asimismo, la compañía detalló que sus usuarios podrán seguir utilizando el saldo positivo de sus cuentas para el paso por los distintos peajes del proyecto Vías Nuevas de Lima, entre los cuales figuran los peajes de Villa y Punta Negra, o iniciar la solicitud de devolución en la página web de e-pass y en los canales de atención al cliente.La concesionaria cerró su misiva anunciando que se reserva el derecho de recurrir a todas las instancias competentes, nacionales e internacionales, para “proteger sus derechos con relaciones a esta nueva arbitrariedad”.Cabe indicar que Ives Becerra, director legal de Rutas de Lima, en una entrevista para RPP del pasado 25 de abril, denunció que hay una “campaña de demolición” contra la concesionaria, por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Esto a raíz de una decisión judicial que ordenó la suspensión del cobro de peaje en la garita de Conchán, en Lurín.“Este nuevo capítulo de agresión contra la inversión de rutas de Lima. En la medida en que nos encontramos ante una campaña de hostilidad sin precedentes, una campaña de demolición realmente contra una empresa privada que opera y mantiene tres tramos en su concesión”, declaró.“La estrategia pública, publicitada por la Municipalidad de Lima y otras entidades del Estado, es la de ir despojando de los ingresos a Rutas de Lima, ahogando para que simplemente colapsen”, agregó.La problemática de los peajes en Lima #ADNRPP | ENTREVISTA¿Qué ha respondido la Municipalidad de Lima?El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, respondió ayer que la inhabilitación de los carriles exclusivos para el sistema e-pass se da en cumplimiento de un pronunciamiento de la Contraloría, que advirtió que la concesionaria Rutas de Lima segregó “indebidamente” los carriles de la Panamericana Sur.Asimismo, la comuna limeña indicó, en un comunicado, que la empresa nunca recibió autorización para segregar un carril de la vía para el servicio e-pass, por lo cual justificó la multa de 12, 6 millones de soles impuesta a la concesionaria.“Rutas de Lima vino cobrando ilegalmente a los usuarios desde el año 2015 una tarifa adicional al peaje por el costo de mantenimiento del servicio e-pass o peaje electrónico y segregó un carril para este servicio en perjuicio de todos los usuarios”, se lee en un comunicado publicado en X (antes Twitter).Asimismo, señaló que, en 2019, la Contraloría General de la República advirtió que RDL habilitó “indebidamente” carriles de la Panamericana Sur, generando “un perjuicio a los usuarios por más de 8 millones de soles”.“El servicio e-pass no representa ningún beneficio para la transmisibilidad de los usuarios de la vía; todo lo contrario, genera que en las demás estaciones de peaje se presenten largas colas y mayores tiempos de espera”, señaló la comuna.La MML cerró su comunicado señalando que no se opone a la implementación de sistemas electrónicos de cobro que beneficien a los usuarios, sino que estos mecanismos no pueden ser utilizados “para realizar cobros adicionales al peaje que afecten la economía de los ciudadanos”.Mientras tanto, el alcalde Rafael López Aliaga precisó, en una actividad oficial, que la inhabilitación de los carriles exclusivos para el sistema e-pass se da en cumplimiento del pronunciamiento de la Contraloría. “Estamos respondiendo a Rutas de Lima que ese peaje que pusieron, la Contraloría les dijo que no podían cobrar y han cobrado en exceso. Le estamos diciendo: ‘Hazle caso a la Contraloría’", enfatizó. ... See MoreSee Less
JEE Lima Centro concluye que Yessenia Lozano, 'hija política' de César Acuña, sí vulneró el principio de neutralidad electoralJEE Lima Centro 1 resolvió que caso de la hija política de César Acuña sí vulneró el principio de neutralidad.El Pleno del JEE Lima Centro 1 resolvió que Yessenia Lozano Millones, trabajadora del Congreso de la República y autodenominada 'hija política' de César Acuña, sí vulneró el "principio de neutralidad" al colocar en su oficina un cuadro del líder de Alianza para el Progreso. Además, deriva caso al Ministerio Público, Congreso y Contraloría para las "acciones correspondientes".El Pleno del Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 resolvió que Yessenia Lozano Millones, jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso de la República, afiliada al partido Alianza para el Progreso, sí vulneró el principio de neutralidad electoral al colgar una fotografía del actual gobernador regional de La Libertad, César Acuña, en su oficina. Según la resolución del JEE a la que accedió RPP, "la señora Jaqueline Yessenia Lozano Millones (...) ha incurrido en la infracción contenida en el numeral 32.2.4 el que establece la prohibición de “Hacer propaganda a favor de alguna agrupación política o candidato, o campaña en su contra”, de conformidad a los considerandos expuestos en la presente resolución".Jefe PNP de La Libertad revela cómo habría operado organización criminal de 'Cuchillo' y alerta: El Reinfo nos ata de manosTras la denuncia presentada por el ciudadano Tomás Alva contra Lozano por infringir la norma electoral, se pudo detectar que, dentro de la oficina de la trabajadora del Parlamento, se encontraba una imagen del fundador del partido político Alianza para el Progreso así como el logotipo que identifica a esta organización. El JEE Lima Centro 1 también dispuso que se envíe el caso con todos los documentos incluidos al Ministerio Público, a la Contraloría General de la República y al Congreso de la República para que "dichas instituciones procedan conforme sus atribuciones, una vez consentida y/o ejecutoriada sea la presente resolución". Así es el nuevo DNI electrónico 3.0 del Reniec: ¿Cómo reconocerlo y cuánto cuesta?Resolución del JEE Lima Centro 1 sobre caso Yessenia Lozano Millones, hija política de César Acuña.Resolución del JEE Lima Centro 1 sobre caso Yessenia Lozano Millones, hija política de César Acuña. | Fuente: RPPEstos fueron los argumentos para determinar infracciónEl principio de neutralidad está definido en la Ley Orgánica de Elecciones y en el Código de Ética de la Función Pública. En estos, se indican las prohibiciones que tienen las autoridades políticas o públicas, servidores y funcionarios respecto a las normas sobre neutralidad en el periodo electoral [que ya fue convocado el 26 de marzo de este 2025 por la presidenta Dina Boluarte]. En base a ello, el JEE Lima Centro considera que sí se vulneró la neutralidad, al realizar propaganda electoral no solo "al tener un cuadro donde se puede observar la imagen del señor César Acuña, fundador de la organización política Alianza para el Progreso, sino que se aprecia como elemento relevante, el nombre y el logo [A], vinculándolos así de manera directa". El órgano del JNE agrega que el espacio donde se encontró el cuadro es "una instalación pública que tiene como función principal la formación profesional y la mejora de la empleabilidad de los jóvenes en un contexto regulado y con el apoyo del Estado, para el cual debe garantizarse su neutralidad; puesto que no se trata de una oficina partidaria donde se puede demostrar la afinidad política", indican. Además, el colegiado considera como elemento agravante que la señora Yessenia Lozano Millones, sea actualmente personera legal alterna nacional de APP; "pues le es inherente al cargo que ostenta, el conocimiento de las normas que rigen en todo proceso electoral tal es el caso, de las Elecciones Generales 2026".En sus descargos, Yessenia Lozano indicó que "la simple presencia de un cuadro con una imagen de un líder político, sin un acto activo de convocatoria, persuasión o adhesión, no constituye proselitismo político" y que "no se ha demostrado intención en beneficiar a un partido o influenciar electores" pues no se le encontró realizando alguna acción con la finalidad de conseguir un resultado electoral. ... See MoreSee Less
Betsixty casino https://znaki.fm/nl/gokken/betsixty/ heeft verschillende unieke features. De meest opvallende is het royale welkomstpakket, dat tot ˆ450 aan bonussen biedt plus 200 gratis spins. Dit aantrekkelijke aanbod is ontworpen om nieuwe spelers aan te trekken en ze een goede start te geven. Daarnaast zorgt de uitgebreide spelbibliotheek van Betsixty, met titels van bekende aanbieders zoals Playson, Novomatic en Play’n GO, ervoor dat spelers toegang hebben tot een breed scala aan spelervaringen.